El próximo viernes 30 de noviembre, a las 20 h., se celebrará en la Capilla Sagrario de María Santísima de los Dolores, Solemne Eucaristía por el alma del que fuera hermano de la Orden Seglar de Servitas, y Prior de la misma, D. José María Parodi Artal, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.
lunes, 12 de noviembre de 2012
NOTICIAS DE CÁDIZ
Nueva entrega solidaria del Nazareno.

NOTICIAS DE CÁDIZ
Nuevo altar para la Resurrección.
La Archicofradía de la Santísima Resurrección proyecta un nuevo altar para su Titular. El mismo seguirá trazos neoclásicos, según diseño de Miguel A. García Saucedo y se instalará en el patio de la Parroquia de San Antonio de Padua.
Es idea de la corporación que el Señor ya se ubique en el retablo, que estará realizado en su primera fase, una vez retorne de los trabajos de restauración a los que está siendo sometido por su autor el escultor Luis González Rey.
Cádiz Cofrade.
sábado, 10 de noviembre de 2012
NOTICIAS DE SEVILLA
Toma de posesión de la nueva junta de gobierno de Los Panaderos
La nueva junta de gobierno de la Hermandad de Los Panaderos, que preside Ildefonso Martínez, toma posesión de sus cargos en la jornada de hoy sábado, 10 de noviembre, en el trascurso de la Santa Misa, que se iniciará a partir de las ocho y media de la noche en su sede canónica, la capilla de San Andrés.
Ildefonso Martínez ganó las elecciones celebradas el pasado 26 de octubre, imponiéndose por un amplio margen a la candidatura encabezada por el cofrade Juan José Contreras. Ejercieron su derecho al voto 598 hermanos de esta Corporación del Miércoles Santo, de los que 361 votaron a la lista ganadora y 221 a la otra. Se contabilizaron 10 sufragios en blanco y 6 nulos.
Este nueva junta de oficiales está formada por los siguientes miembros con sus respectivos cargos:
Hermano Mayor: Ildefonso Martínez Gil
Teniente de Hermano Mayor: Mayor: Fernando Vargas Lagares
Consiliario Primero: Ubaldo Blanco Sáenz
Consiliario Segundo: Ángel Corpas Jiménez
Mayordomo Primero: Rafael Herrera Ramos
Mayordomo Segundo: Juan Miguel Nieto Expósito
Secretario Primero: Antonio Jesús Cantos Pastor
Secretario Segundo: Ascensión Lima Ramírez
Prioste Primero: Jorge Romero Torrejón
Prioste Segundo: Manuel Mena Moscoso
Censor-Fiscal: Joaquín Vigaray López
Diputado Mayor de Gobierno: José Miguel Cristóbal Oliveras
Diputado de Cultos: Juan Manuel Delgado Sánchez
Diputado de Formación: Rafael Martín Maestre
Diputado de Caridad: Mercedes Ramos Vázquez
Diputado de Juventud: José Delgado Fernández
Archivero: Ángel Jiménez Fernández
Tres años es el periodo por el que son elegidas las juntas de gobierno en esta Corporación del Miércoles Santo, según dictan sus reglas corporativas.
NOTICIAS DE GRANADA
Magna de palios en Granada por el I Centenario de la Coronación de las Angustias.
La Federación de Cofradías de la ciudad de Granada ha comunicado a todas las corporaciones de la ciudad, que el próximo día 25 de mayo se celebrará una Procesión Magna Mariana con motivo del I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, Patrona de la Ciudad.
Esta procesión cuenta con el beneplácito del Arzobispo de la ciudad, Monseñor Martínez y apoya esta decidición adoptada tanto por los hermanos mayores como la propia federación de cofradías.
El acto contará con la participación voluntaria de los pasos de Virgen de las hermandades reconocidas eclesiásticamente, con o sin palio. Para este magno acontecimiento se ha conseguido un patrocinio, que no alcanza los gastos de este acontecimiento, por lo que se esta trabajando en la ciudad de la Alhambra para para sumarle la venta de sillas, ayudas institucionales así como la Consejería de Turismo.
Datos de la procesión
En la mañana del día 25 de mayo, los pasos serán trasladados a la Catedral granadina, para ya en horario vespertino realicen un recorrido al unísono hasta la Basílica de la Virgen de las Angustias por el siguiente recorrido: Cárcel Baja, Gran Vía, Reyes Católicos, Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen.
Para este acto se trasladará a la Patrona, la Virgen de las Angustias, al pórtico de su Templo, como ocurre cada 15 de septiembre, cuando llega el día de su ofrenda floral.
Finalizado el recorrido oficial, cada paso de palio tomará un recorrido ya de forma individual para acceder a sus sedes canónicas, con o sin acompañamiento musical.
NOTICIAS DE CÁDIZ
La imagen de la Santísima Resurreción vuelve al culto.
El próximo día 22 de noviembre la imagen de la Santísima Resurrección de Nuestro Señor será repuesto al culto tras los trabajos de restauración y remodelación llevados a cabo por su autor, el escultor gaditano Luis González Rey. Durante esos días la Archicofradía celebrará los cultos en su honor con motivo de la festividad de de Cristo Rey del Universo.
Cádiz Cofrade.
NOTICIAS DE CÁDIZ
José Mª Caro de nuevo Hermano Mayor de la Cena.
En la tarde de ayer la Hermandad de la Sagrada Cena celebró Cabildo General de Elecciones, al mismo concurría una única lista encabezada por el cofrade José María Caro Pérez. 112 hermanos ejercieron su derecho al voto, de los cuales 93 votaron a favor de la candidatura de Caro Pérez, 9 votaron en blanco y 10 votos fueron declarados nulos. Este resultado ha sido elevado a la autoridad eclesiástica para el nombramiento de José María Caro como nuevo Hermano Mayor de la Sagrada Cena para los próximos cuatro años.
Cádiz Cofrade.
martes, 6 de noviembre de 2012
NOTICIAS DE CÁDIZ
Expiración renueva a la A.M. Polillas.
La Agrupación Musical Polillas desde 1992 hasta la fecha, viene acompañando ininterrumpidamente al Titular de la gaditana Cofradía de la Expiración y así continuará, toda vez que los responsables legales de la Cofradía de la Expiración y Agrupación M. Polillas, Vicente Rodríguez Fernández y Manuel García Fornell, acaban de hacer firme un contrato que unen a ambos colectivos para los años 2013 al 2016.
En dicho compromiso se incluye la participación de Polillas en la presentación del cartel de Semana Santa que organiza cada edición la citada Cofradía.
NOTICIAS DE CÁDIZ
Rastrillo del Redil de la Divina Pastora
El Redil de María Santísima Inmaculada, Divina Pastora de las Almas organiza un rastrillo solidario en el mes de diciembre, cuyos beneficios irán al propio Redil, a Cáritas y las familias necesitadas del barrio. Para poder realizar este rastrillo el Redil solicita la colaboración con la donación de piezas para el mismo y que se pueden entregar los martes y viernes de 10.30 a 13.30 y los viernes de 20.30 a 21.30.
NOTICIAS DE SEVILLA
La Hiniesta realizó la prueba del palio por sus callejones.
En la noche del lunes, la Hermandad de la Hiniesta sacaba su paso de palio a la calle, comandado por la familia Ariza para hacer una prueba real para volver de regreso por sus callejones la próxima Semana Santa.
Fueron casi tres horas de prueba donde la Corporación barajaba varias opciones, el regreso por Padre Manjón y Rodríguez Ojeda donde el paso de palio paso con una maniobra dificultosa, la primera opción de los callejones, calle Lira, desestimada al no caber el palio debido a la terminación de un nuevo edificio que imposibilita el caminar del paso con normalidad al no haber espacio suficiente.
Finalmente, la última opción parece ser la más viable, pasando por la calle Hiniesta, ya que sin ningún problema pudo adentrarse en la estrechez del lugar. En el caso de no haber podido hacerlo, la Cofradía tendría que hacer su regreso por San Luís, Plaza del Pumarejo y Fray Diego de Cádiz, algo finalmente descartado, teniendo la opción que hace indicar que se llevará a cabo por Hiniesta o la de Padre Manjón.
NOTICIAS DE SEVILLA
La banda "Cautivo&Santiago" desaparece de la música procesional
Escrito por Juan Antonio
Bandera
La Banda de Cornetas y Tambores "Ntro. Padre Jesús Cautivo y Santiago Apóstol" de las localidades de Sanlúcar la Mayor y Aznalcázar comunicó ayer en las redes sociales de su extinción.
Parece ser que la no renovación con la Hermandad del Carmen Doloroso ha sido una losa que ha acusado mucho la actitud de sus componentes quedando muy mermada sus filas, siendo este la principal razón para tomar esta decisión al no poder contar con un número fiable de componentes para poder acompañar los contratos que tenía esta formación musical en la población de Sevilla.
En más de una década de música esta banda ha acompañado a los titulares cristíferos de las Hermandades de Santa Genoveva y el Carmen Doloroso, en la que durante cuatro años, estuvieron poniendo sus sones a ambas en las respectivas estaciones de penitencia. Independientemente la formación aljarafeña habia acompañado al misterio de las Negaciones de San Pedro en la tarde noche del Viernes de Dolores.
Tras trabajos discográficos y marchas como "Salve Madre", "Santísima Trinidad", "Sueña Sevilla" o "Nazarenos de Jesús" han quedado en los oídos de los cofrades sevillanos, por una banda que se formó de la unión de dos y que provenía de la extinta Banda de Cornetas y Tambores "San Eustaquio".
Actualmente habían suscrito contratos de renovación con las Hermandades del Nazareno de Sanlúcar la Mayor y la Soledad de Alcalá del Río. Además del propio de la Hermandad del Cautivo de Sanlúcar la Mayor y el de la Hermandad de Santiago de Aznalcázar.
lunes, 5 de noviembre de 2012
NOTICIAS DE CÁDIZ
Túnicas de cola para los penitentes de Columna.
La Archicofradía de Columna planea la elaboración de nuevos hábitos nazarenos para los hermanos que procesionen el Martes Santo.

Cádiz Cofrade.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTICIAS COFRADES